
¿Quiénes somos?
La Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador es un colectivo de organizaciones conformado en el contexto del Paro Nacional de octubre de 2019 y se consolida durante la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.
Actualmente, somos 14 organizaciones que decidimos aunar esfuerzos, experiencias y conocimientos, para desarrollar un trabajo colectivo que contribuya en el respeto y garantÃa de los derechos humanos, de los pueblos y la naturaleza. Busca construir una sociedad más justa donde las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y la naturaleza gocen y disfruten de sus derechos de forma armónica.
Acciones relacionadas al
Trabajo de la Alianza

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos realiza procesos de incidencia ante las autoridades competentes y en la opinión pública nacional e internacional, asà como en los sistemas de protección de derechos humanos nacionales e internacionales. Nuestra labor se orienta en brindar apoyo a vÃctimas con el fin de que logren acceder a mecanismos adecuados de justicia y reparación integral.
Realizamos nuestro trabajo a través del monitoreo y documentación de casos, la publicación de alertas tempranas, pronunciamientos, denuncias públicas y comunicados. Desde un enfoque de derechos humanos, género y con pensamiento crÃtico, generamos productos de investigación y recomendaciones que buscan influir de forma positiva y constructiva en polÃticas públicas para el Estado. Patrocinamos, en la medida de lo posible, representaciones judiciales y acciones de incidencia a nivel local, nacional e internacional.
Nuestra repercusión
En los medios

Acompañamiento
JurÃdico

Formulario de
Denuncia

 Campañas

Protesta social

Nuestro
Trabajo

Alertas
Organizaciones de Derechos Humanos y personas defensoras de derechos humanos, colectivos y de la naturaleza en altÃsimo riesgo por la imposición de normativa inconstitucional e inconvencional, cercos mediáticos y amenazas a la independencia de la Corte Constitucional
ONG Y DISOLUCION CC-4Descarga
 FUSIONES QUE VULNERAN DERECHOS
Reducir instituciones públicas no es eficiencia ni modernización; es negligencia PronunciamientoDescarga
Las comunas kichwas afectadas por las operaciones petroleras en la AmazonÃa sufren otro gran derrame de hidrocarburos, el segundo en las últimas dos semanas
Nuevo derrame comunicado 3 de julio-1Descarga
Más de 50 organizaciones sociales rechazamos el proyecto de ley «económico» propuesto por el presidente Noboa que pretende instaurar un terrorismo de Estado dejando intactas y blindadas las economÃas criminales
LEY DE TERRORISMO DE ESTADO (1)-1Descarga

Comunicados
Más de 50 organizaciones sociales rechazamos el proyecto de ley «económico» propuesto por el presidente Noboa que pretende instaurar un terrorismo de Estado dejando intactas y blindadas las economÃas criminales
LEY DE TERRORISMO DE ESTADO (1)-1Descarga
Nota de pesar. Hasta luego,José Miguel Goldáraz, Achakaspi, amigo y guÃa
PESAR ACHACASPIDescarga
Nuevo ataque ilegal y violento de militares ecuatorianos contra dos adolescentes y un joven deja a un adolescente vÃctima de ejecución extrajudicial, a un joven herido de extrema gravedad y conmociona la población de Puerto el Carmen, cantón Putumayo, Provincia de SucumbÃos
DENUNCIA PÚBLICA SUCUMBIOS (2)Descarga
Rechazamos la persecución polÃtica contra la jueza constitucional que emitió la sentencia de hábeas corpus por la desaparición forzada de los cuatro niños de las Malvinas – Guayaquil y la estigmatización amenazas de personas y organizaciones defensoras de derechos humanos por parte de los ministros de defensa e interior del Ecuador

Publicaciones
Despojo campesino por fraude empresarial: Caso ‘Rainforest del Ecuador’ en Selva Alegre, San José de Minas y San José de Quichinche Bioregión Chocó Andino de Ecuador
Esta publicación resume el caso de tierras en conflicto resultado de una escritura fraudulenta gestionada por empresas que pretenden apropiarse de más de 9.000 hectáreas de sus legÃtimos propietarios para hacer sus negocios de bonos de carbono en el mercado...
Informe de Verificación de Derechos Humanos Comunidad Waorani de Dicaro
[pdfjs-viewer attachment_id=241524 url=https://alianzaddhh.org/wp-content/uploads/2023/03/INFORME-verificacion-de-DDHH-comunidad-waorani-de-Dicaro-2023.-1.pdf viewer_width=0 viewer_height=800...
Informe de situación de Derechos Humanos en el primer año de gobierno de Guillermo Lasso y del Paro Nacional 2022 Ecuador
[pdfjs-viewer attachment_id=241270 url=https://alianzaddhh.org/wp-content/uploads/2022/12/Situacion-de-DDHH-en-el-primer-ano-del-gobierno-de-Lasso-y-del-Paro-Nacional-2022..pdf viewer_width=0 viewer_height=800...
EPU 4to Ciclo del Examen Periódico Informes Coalición de Organizaciones. Noviembre 2022
[pdfjs-viewer attachment_id=241086 url=https://alianzaddhh.org/wp-content/uploads/2022/11/EPU-4to-Ciclo-del-Examen-Periodico-Informes-Coalicion-de-Organizaciones.-Noviembre-2022.pdf viewer_width=0 viewer_height=800...